domingo, 3 de agosto de 2008

03.08.08 El abogado del islamista de Vila-real dice que su detención "fue una entrega pactada con Garzón


Sucesos
El abogado del islamista de Vila-real dice que su detención "fue una entrega pactada con Garzón"
El presunto yihadista "desea que se aclare todo" y declarará mañana en la Audiencia Nacional

JOSEP ROSELLÓ| CASTELLÓN LP

El abogado del presunto islamista de Vila-real Kamel Salhi, Iván Jiménez, afirmó ayer, en declaraciones a este rotativo, que la detención de su cliente fue fruto de "una entrega pactada en Madrid sin ningún tipo de negociación con el juez Baltasar Garzón".

El supuesto miembro de una célula de Al Qaida en Castellón tomó un ferry de Argel a Alicante y entonces "estaba todo preparadísimo para cuando pasara el control, pero el Cuerpo Nacional de Policía lo ha obviado con el fin de apuntarse el tanto". A este respecto, Jiménez criticó que el Cuerpo Nacional de Policía emitió tras el arresto "una información bastante interesada".

"Él estaba en búsqueda y captura, pero en realidad se entregó voluntariamente", prosiguió Jiménez, quien añadió que "el pasado viernes, día del arresto, envié un fax a Garzón en el que se lo recordaba".

Así las cosas, el abogado especificó que "no es la primera vez que intenta entregarse, puesto que ya intentó hacerlo por medio de la embajada de España en Argelia, pero no se pudo llevar adelante por culpa de la inacción de sus funcionarios". "A lo largo de cuatro días seguidos hablé con un enlace de la Guardia Civil, que me aseguró que haría todo lo posible", continuó.

"Yo le llamaba para saber cuándo se podía hacer la entrega y este miembro de la Benemérita me iba dando largas", dijo Iván Jiménez. El arrestado completa las detenciones que se produjeron casi a mediados de junio en Castellón, Barcelona y Pamplona de personas a las que se identificó como yihadistas. Precisamente, "bastante antes de que se desarrollaran esas capturas, Kamel Salhi viajó a Argelia por motivos familiares y de negocios, y lo hizo con billete de vuelta cerrado".

Ya en aquel país del Magreb "la policía secreta le detuvo durante diez días, que pasó en comisaría, y fue puesto en libertad porque no hay nada en contra de él, no tenía nada que ver con Al Qaida, de lo contrario estaría ahora en un calabozo", dice su abogado.

Los agentes del cuerpo argelino indicaron a Salhi, según la versión de su letrado, que "si se quedaba en Argelia no le pasaría nada, pero que si viajaba a España iba a ser detenido". Pese a esta advertencia, "él quería aclarar las cosas sabiendo el riesgo que corría, con un auto de prisión provisional dictado en su contra el 13 de junio".

"Kamel desea demostrar que él es inocente y por eso se ha entregado a España", concluyó Jiménez. El día de la detención del supuesto yihadista, el pasado viernes, el abogado manifestó que "me personé en las dependencias una hora después de fuera arrestado y no me dejaron verle". "Hemos cumplido nuestra palabra y viene para ingresar en prisión provisional, período en el que podría estar cuatro años a la espera de un juicio", declaró el abogado.

Además de la "vergüenza social" que supone el hecho de su arresto, el letrado consideró que "nadie que fuera culpable" se entregaría pudiendo quedarse a salvo de la justicia española en Argelia.

Del proceso judicial "aún no se ha levantado el secreto de sumario, por lo que sólo tengo lo que está en el auto", afirmó Iván Jiménez. Kamel Salhi declarará en la Audiencia Nacional mañana lunes y el próximo martes.

No hay comentarios: