
Un tren arrastra durante 300 metros un coche en Molledo sin causar víctimas
Los tres ocupantes pudieron salir del vehículo al percatarse de que llegaba el convoy que, a pesar de accionar el freno, no consiguió parar a tiempo
Un tren de mercancías de Renfe arrolló a las 19,30 horas del viernes y durante unos 300 metros a un turismo parado sobre la vía, que segundos antes había sido desalojado por sus tres ocupantes al cerciorarse de que se acercaba el convoy. Aunque le hicieron señas para que parase, la velocidad se lo impidió hasta 300 metros más adelante, arrastrando el vehículo, en el que viajaban tres magrebíes.El coche había quedado parado sobre la vía en el paso a nivel 'Puente del Rey' por causas no aclaradas del todo, quizá por que se averió o porque quedó enganchado en la vía. La cuestión es que no pudo atravesar la vía y fue arrollado por el tren, quedando destrozado. El paso a nivel (con barreras) es conocido como 'Puente del Rey' y se localiza en el kilómetro 460 de la vía férrea que une Santander con Madrid. Los vecinos lo consideran un paso muy peligrosos y está situado unos a seis metros por encima de la inmediata calzada por la que circulan vehículos. Se encuentra entre Las Fraguas y Bárcena de Pie de Concha, en la antigua nacional 611 que une esta última localidad con Molledo, a la altura de la desviación hacia Silió. El vehículo fue arrastrado por el convoy ante la estupefacción de los propietarios, atravesando un túnel y saliendo por la otra boca. Como consecuencia del accidente, el tráfico ferroviario estuvo cortado durante hora y media, hasta las 21, aproximadamente, lo que causó retraso al tren Alvia que une Santander con Madrid. Los viajeros fueron avisados de las causas del retraso y a todos, unos 200, (no sólo los de asientos preferentes) les fue servida la cena, informó ayer Renfe. También resultaron afectadas las comunicaciones ferroviarias de la zona, aunque hubo tráfico entre Santander y Las Fraguas. El servicio entre Las Fraguas y Bárcena fue realizado por autobuses durante el tiempo en que estuvo cortado el tráfico ferroviario. Resultaron afectados los pasajeros de seis trenes de cercanías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario