lunes, 18 de agosto de 2008

18-08-2008 - La Cruz Roja pide precaución en las playas tras superar las 2.000 intervenciones


Santander.- Cruz Roja ha superado las 2.000 intervenciones sanitarias en lo que va de verano en las playas de Cantabria, una cifra que considera "preocupante" por lo que pide que se extreme la precaución, porque muchos de esos accidentes se pueden evitar.

(EFE)En la imagen, unos bañistas disfrutan en la playa del Sardinero.
Esas asistencias han sido prestadas en las playas de Santander, Piélagos, Bezana, Ribamontán al Mar, Laredo, Comillas, Alfoz de Lloredo, Suances, Miengo y Castro Urdiales, según ha informado hoy Cruz Roja, que ha hecho un llamamiento a la precaución ante el aumento de los accidentes relacionados con el agua, como ahogamientos, caídas, cortes de digestión o percances causados con artefactos acuáticos.

En una nota de prensa destaca que, según el responsable de su Plan de Salud, el doctor Carlos Urkía, la prevención es fundamental para evitar este tipo de incidentes y con ello, los daños que pueden causar a medio y largo plazo.

Así, recomienda que se sigan consejos básicos como bañarse siempre en zonas que estén habilitadas para ese fin y que cuenten con un servicio de vigilancia y salvamento, respetar las banderas en las playa y seguir las indicaciones de los socorristas.

Cruz Roja aconseja a los bañistas que salgan del agua si notan síntomas como escalofríos, fatiga, mareos, picores o calambres y que nunca se tiren de cabeza, especialmente en aquellos lugares en los que se desconozca la profundidad.

Los niños y las personas mayores son los más vulnerables ante este tipo de accidentes. En el caso de los primeros es recomendable que aprendan a nadar desde las edades más tempranas y que estén constantemente vigilados en playas y piscinas.

Las personas mayores deben procurar que el agua no sobrepase la altura de su cintura y, si es posible, tendrían que bañarse acompañadas.

No hay comentarios: