
El gobierno quiere sacarse de encima 100.000 inmigrantes
Redacción MD | Bilbao | 21 Julio, 2008 |
Llegan las vacas flacas, y todo lo magnifica que era la inmigración para nuestra económica según nos decían día sí día también desde bancos, fundaciones de multinacionales, gobierno y ONGs, parece que, asombrosamente, no sirve para ayudarnos a superar la crisis.
Ahora el PSOE lo que quiere es que los inmigrantes en el paro se larguen para sus países de origen y no anden enredando por España adelante. Lo que le quedaba al gobierno es ver arder algunos barrios de Madrid como sucedió en París, o ganarse la inquina de los “obreros” españoles que se van a ver obligados a aguantar la competencia de los inmigrantes a la hora de llevarse las ayudas sociales cuando vienen tan mal dadas en economía. El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha presentado al Consejo de Ministros el programa de medidas para facilitar el retorno voluntario a sus países de unos 100.000 inmigrantes en paro.
Los inmigrantes que quieran volver a sus países de origen recibirán sus prestaciones en dos plazos: el primero, en España, por el 40% de su importe, y el resto en su país, al mes siguiente. Pasados tres años desde el retorno voluntario, el trabajador podrá solicitar de nuevo la autorización para vivir y trabajar en España.
Muchos de los aproximadamente 100.000 inmigrantes que podrían acogerse a esta medida son de Marruecos, Ecuador y Colombia, aunque hay hasta 19 países que podrían ser beneficiarios de la medida, aquellos con los que España mantiene convenios bilaterales de Seguridad Social. Se trata de una medida de carácter permanente y no coyuntural, de la que han sido informados los interlocutores sociales y el Parlamento, así como las comunidades autónomas, a través de la Conferencia Sectorial de Inmigración.
Otra cosa será lo efectivo de la medida, que ya anunciamos no servirá de gran cosa, ya que los inmigrantes son muy reacios a acogerse voluntariamente a ningún tipo de plan de repatriación. Para muestra un botón: en el periodo comprendido entre 2003 y 2004 tan sólo se acogieron a ese plan de retorno voluntario –que gestiona la Organización Mundial para las Migraciones– un total de 2.054 personas, que recibieron el pasaje de avión para regresar a sus países y una pequeña ayuda económica para costearse los primeros gastos.
Y por si fuera poco el Instituto Nacional de Estadística el pasado mes de mayo publicaba que más del 80% de los inmigrantes asegura que tiene intención de traer a su familia a España. Así que el gobierno ya puede ir esperando sentado a que su plan de retorno voluntario de inmigrantes funcione.
No hay comentarios:
Publicar un comentario