
Redacción MD | Bilbao | 26 Junio, 2008 |
En algunos casos, se ha considerado violencia policial situaciones como las de un profesor que se rompió un brazo al tropezarse y caer en una manifestación. También se han incluido denuncias de la izquierda abertzale que, al ser trasladadas ante el juez, se han archivado. El texto incluye nombre y apellidos de un ertzaina que, según la consejería dirigida por Joseba Azkarraga, atacó a un miembro de la izquierda abertzale.
Los sindicatos de la Ertzaintza han hecho público su profundo malestar con el informe del Gobierno vasco sobre las víctimas de la violencia policial en el que se vincula a los agentes de todos los cuerpos, incluida la Ertzaintza, con abusos, atentados, muertes en manifestaciones y heridos en cargas policiales. El sindicato mayoritario de la Policía vasca, Erne, ha reclamado al consejero de Interior, Javier Balza, «una respuesta ante unas acusaciones sin fundamento» o de otra forma se interpretará su postura «como la de quien no es capaz de defender a los ertzainas». Para Comisiones Obreras, el informe «es un insulto» que exige una reacción de Balza «o el consejero engrosará la lista de políticos cobardes e indignos de dirigir la Ertzaintza».
A juicio de Erne, las acusaciones, «fundamentadas en criterios políticos y sin ninguna base probatoria», deben tener en cuenta que quien «diseña las políticas de seguridad, las dirige y las ejecuta» es el propio Gobierno vasco. Erne, en este sentido, ha insistido en que espera una respuesta del consejero Javier Balza. «Si no se produce», advierten, «su silencio será una nueva muestra de la parálisis de Interior, que no es capaz de defender a los agentes». La central mayoritaria insiste en que si se aceptan las denuncias de la consejería de Justicia «las responsabilidades las deberían asumir quienes han dirigido el departamento».
CC OO, por su parte, ha calificado de «insulto» el informe y reclama a Balza «un mínimo de dignidad» para defender las actuaciones policiales - «como ha hecho en público y en privado»- o «dimita de forma irrevocable». La central recuerda que recientemente la consejería protestó por un informe de Amnistía Internacional que ponía en duda algunas actuaciones de la Policía vasca y comparó esa crítica con «el silencio cómplice y miserable» ante el documento de su propio Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario