viernes, 30 de mayo de 2008

30-05-08- ETA no acepta que se engañe a los vascos con 'reformas autonómicas' encubiertas


SERIO AVISO AL LENDAKARI JUAN JOSÉ IBARRETXE
ETA no acepta que se engañe a los vascos con 'reformas autonómicas' encubiertas
Javier Oyarzabal
Viernes, 30 Mayo 2008
San Sebastián.- En un comunicado remitido el díade hoy a GARA y fechado el pasado lunes, 26 de mayo, en el que asume cuatro atentados, ETA se fija como norte la construcción del Estado vasco y advierte de que ni con la "estrategia represiva" de los gobiernos de País y Madrid ni con "fraudes vestidos de reforma autonómica" se solucionará el conflicto. Los etarras afirman en l citado texto que sólo un marco democrático que dé respuesta a la autodeterminación y la territorialidad "nos pondrá en el camino de resolver el conflicto".

"ETA surgió para hacer frente a la opresión, y aún hoy seguimos con ese compromiso, intentando abrir la puerta a la independencia y el socialismo. Nuestro norte es la creación del Estado Vasco, porque posibilitará el completo desarrollo de Euskal Herria y de sus ciudadanos. Son muchas las personas y los agentes que trabajan en esa dirección, cada uno desde su capacidad y perspectiva. Todos son necesarios. Por lo que respecta a ETA, continuaremos haciendo nuestra aportación".

De esa forma fija la organización armada, en un comunicado remitido a GARA y fechado el pasado 26 de mayo, sus prioridades, que remarca afirmando: "Teniendo como norte la creación del Estado Vasco, debemos seguir dando pasos en el día a día".

Ese camino pasa, a su juicio, por "desarrollar los cimientos de nuestro pueblo y acelerar la lucha contra la opresión y en favor de los derechos". Por ello, hace un llamamiento al conjunto de la ciudadanía a implicarse en esa labor "que nos ha colocado más cerca de la oportunidad de alcanzar la libertad".

ETA, que ya en anteriores ocasiones ha denunciado que PSOE y PNV pretenden imponer a 'Euskal Herria' "un fraude como el de hace 30 años", carga con dureza contra el proceder de esos dos partidos en los últimos tiempos: "El juego que mantienen es vergonzoso. Ahora se pelean por las elecciones, en una ridícula disputa por ver quién consigue el sillón de Ajuria Enea".

Y con ese fin, prosigue, "algunos, podridos por el partidismo, incluso deforman el derecho a decidir".

Para ETA, ni la formación que lidera José Luis Rodríguez Zapatero ni la que preside Iñigo Urkullu tienen "nada sensato que ofrecer" a Euskal Herria, "únicamente, un oscuro futuro lleno de límites. Y como ellos, también NaBai, que prometió un cambio en Nafarroa y que, por el contrario, ahora vive a la sombra del Amejoramiento del Fuero".

A ellos se dirige ETA para indicarles que "sólo un marco democrático que dé una respuesta adecuada a las claves de la autodeterminación y la territorialidad nos pondrá en el camino de resolver el conflicto".

Así, concluye que "necesitamos un marco democrático que garantice todos los derechos; haga factibles todas las opciones políticas y, por tanto, posibilite la consecución de la independencia; incluya un poder político real y las necesarias competencias para ofrecer un desarrollo mayor a la construcción nacional; y, por medio de una autonomía que comprenda el reconocimiento nacional, posibilite la institucionalización de Ipar Euskal Herria y la unidad territorial de Hego Euskal Herria".

No hay comentarios: