
SE ESPERA ATENTADO SELECTIVO CON COCHE BOMBA.
LOS ESCOLTAS PREVENIDOS.
ETA podría haber recuperado sus comandos históricos el ‘Vizcaya’, ‘Araba’ y ''Donosti'
Javier OyarzabalSábado, 05 Abril 2008
San Sebastián.- Según la Real Academia de la Lengua, metástasis es la propagación de un foco canceroso en un órgano distinto de aquel en que se inició. Tomando como referencia esta definición, la opinión mayoritaria de la sociedad española que considera a ETA “un cáncer de la convivencia” y las investigaciones de los miembros de la lucha antiterrorista, Guardia Civil y Policía Nacional, vamos analizar el avance de los comandos ‘legales’ de ETA por todo el País Vasco.
La banda terrorista ETA instaló su centro de operaciones, después de la ruptura del alto el fuego, en Vizcaya. Lo que comenzó a ser un comando pasó a ser un ‘complejo’ del que están a su cargo, como ya decíamos hace unos día, Martitegi y Goikoetxea . Si recordamos lo que explicábamos, la táctica de los ‘bikotes’, los ‘liberados’ de la banda terrorista comenzaban a captar a nuevos terroristas para formar los ‘comandos legales’. Unos comandos que, según las últimas investigaciones, ya se han empezado a desarrollar en las tres provincias vascas con posibilidades más que reales de estar implantados también en Navarra.
ETA, a través de ese modelo organizativo, ha conseguido introducirse poco a poco en todas las zonas que a lo largo de su historia han sido objetivos de la banda terrorista. Los últimos informes de que manejan la Guardia Civil y Policía Nacional sitúan al menos tres comandos de ‘legales’ al margen del de los ‘liberados’ del Vizcaya.
Tres comandos de ‘legales’ y un embrionario
Según nuestras fuentes, “ETA está buscando poner en pie una poderosa maquinaria armada en el menor tiempo posible y lo que han desarrollado es una táctica que consigue dar a los nuevos terroristas una pequeña instrucción a cargo de Martitegi y Goikoetxea para luego dejarles a ellos que vayan desarrollando sus capacidades poco a poco a través de la experiencia de los atentados que ellos van ejecutando.”
ETA, según los últimos datos, ha conseguido introducir ‘legales’ en las tres provincias vascas consiguiendo restablecer sus comandos históricos de toda la vida, el ‘Vizcaya’ (uno de ‘liberados’ y otro de ‘legales’), el ‘Araba’ y el ‘Donosti’. A estos habría que unirles el ‘Nafarroa’ que se cree por parte de los miembros de la lucha antiterrorista, Guardia Civil y Policía Nacional, en estado embrionario. Las principales hipótesis de trabajo se basan en que si en un primer momento era el núcleo central del ‘Vizcaya’ el que se encargaba de ayudarles a la hora de planificar los atentados ahora se considera como una línea importante de trabajo la posibilidad de que sea el propio ‘aparato militar’ etarra el que les facilite las armas, listado de objetivos, dinero, mientras que Martitegi y Goikoetxea se han encargado de su adiestramiento y ayudarles a realizar estrategias.
Lo que más preocupa a los miembros de la lucha antiterrorista es que “para que ETA pueda estar manteniendo estos comandos ‘legales’ en el País Vasco, y tal vez en Navarra, necesita una red compleja porque estos nuevos miembros necesitan nuevo material e instrucciones continuas.”. Ahora mismo se tiene la idea de que es Aitzol Iriondo el que se encarga de dirigir a los comandos que se encuentran en España mientras que Martitegi y Goikoetxea se han encargado del adiestramiento de los mismos en armas y explosivos, “los que nos lleva a pensar en una muy buena infraestructura porque para ese pequeño cursillo se necesitan lugares o tienen la capacidad de entrar y salir de España hacia Francia con una facilidad tremenda”.
A la búsqueda de los comandos
La primera misión que se han puesto los miembros de la Guardia Civil, Policía Nacional y Ertzaintza es conseguir detener a cuanto más comandos mejor debido a que la táctica etarra está consiguiendo desarrollar una “tupida red” de comandos en el País Vasco y Navarra con el objetivo siguiente de introducirse en alguna de las grandes capitales de provincia, Madrid, Valencia o Sevilla. “El gran problema que tenemos es que ahora mismo tienen un nivel de pericia bajo pero si sigue pasando el tiempo sus capacidades se irán desarrollando y cada vez serán más peligrosos. Lo mismo paso con Martitegi y Goikoetxea que empezaron pifiando en sus primeros atentados y ahora nos están poniendo en jaque de manera continua y con atentados de alto nivel”, así piensan nuestras fuentes.
Según la estadística y la historia de la banda terrorista ETA los comandos de ‘legales’ se suelen estructurar en zonas muy concretas del País Vasco. El ‘comando Vizcaya’ en la zona de la comarca de Bilbao, capital y Duranguesado. El ‘comando Donosti’ en la zona de San Sebastián, cuenca del Deba y comarca de Tolosa. El ‘comando Araba’, en Álava capital, Llodio y la comarca del Gorbea. El ‘comando Nafarroa’, en Pamplona, la Barranca. la Ribiera y Tudela. En este punto no se descarta la presencia del ‘Donosti’ en Navarra debido a la cercanía de la Ribiera de la zona del Goierri.
Los objetivos de los comandos ‘legales’
Las ordenes de la ‘dirección militar’ etarra es clara en ese sentido, los ‘legales’ no solo tienen que ser los colaboradores de los ‘liberados’, Martitegi y Goikoetxea, sino que tienen que buscar objetivos propios y realizar su campañas de atentados de manera autónoma al comando principal de los ‘fichados’ por las FCSE, por eso los cursos de tratamiento de explosivos, armas, detonadores, temporizadores y cuestiones similares.
Los servicios de información de la Guardia Civil, Policía Nacional y Ertzaintza tienen muy claro sus preocupaciones. Los objetivos de los ‘legales’ son los mismos que la de los ‘liberados’, incluso sus hipótesis van más allá porque se trabaja con la idea de que fue un comando de ‘legales’ el que asesinó el 7 de marzo al socialista Isaías Carrasco en Mondragón.
El primer objetivo que se han marcado los ‘legales’, con instrucciones claras y concisas desde la dirección etarra, es atentar contra objetivos socialistas. Ante esta situación de extremo peligro se ha podido ver en las últimas horas un aumento más que significativo del número de escoltas, ertzainas, asignados a personalidades del PSE, y asignado escoltas privados a concejales que habían eliminado la protección meses antes. El propio PSE ha recomendado en clave interna a sus dirigentes en el País vasco que extremen sus medidas de seguridad ante la posibilidad de que ETA planee perpetrar otro atentado contra alguno de ellos después del asesinato de Isaías Carrasco. Lo mismo ha sucedido en el entorno cercano a la dirección del PNV que ha pedido a todos sus miembros con cargo público que extremen las precauciones así como a los miembros de la Ertaintza.
Estos mismos servicios de información han informado al ministerio del interior que los objetivos son Ertzainas, Guardias Civiles, miembros de cercanos al PP, AVT, Foro de Ermua, PSOE, PNV, empresarios, periodistas y jueces. Los informes hablan que sea ha vuelto a dar orden de otro atentado mortal selectivo para presionar y mostrar fortaleza por parte de ETA a la sociedad y al Gobierno español. Los escoltas distribuidos por todo el País Vasco ya han recibido las ordenes de incrementar las medidas de seguridad. Incluso se piensa que el próximo intento de atentado mortal podría ser con coche bomba o bomba lapa.
La reflexión de nuestras fuentes no puede ser más deprimente, “En el 2004, la banda terrorista estaba muy cercana a una parada técnica. Ahora 4 años después volvemos a estar luchando contra una organización que ha recuperado oxigeno.”
San Sebastián.- Según la Real Academia de la Lengua, metástasis es la propagación de un foco canceroso en un órgano distinto de aquel en que se inició. Tomando como referencia esta definición, la opinión mayoritaria de la sociedad española que considera a ETA “un cáncer de la convivencia” y las investigaciones de los miembros de la lucha antiterrorista, Guardia Civil y Policía Nacional, vamos analizar el avance de los comandos ‘legales’ de ETA por todo el País Vasco.
La banda terrorista ETA instaló su centro de operaciones, después de la ruptura del alto el fuego, en Vizcaya. Lo que comenzó a ser un comando pasó a ser un ‘complejo’ del que están a su cargo, como ya decíamos hace unos día, Martitegi y Goikoetxea . Si recordamos lo que explicábamos, la táctica de los ‘bikotes’, los ‘liberados’ de la banda terrorista comenzaban a captar a nuevos terroristas para formar los ‘comandos legales’. Unos comandos que, según las últimas investigaciones, ya se han empezado a desarrollar en las tres provincias vascas con posibilidades más que reales de estar implantados también en Navarra.
ETA, a través de ese modelo organizativo, ha conseguido introducirse poco a poco en todas las zonas que a lo largo de su historia han sido objetivos de la banda terrorista. Los últimos informes de que manejan la Guardia Civil y Policía Nacional sitúan al menos tres comandos de ‘legales’ al margen del de los ‘liberados’ del Vizcaya.
Tres comandos de ‘legales’ y un embrionario
Según nuestras fuentes, “ETA está buscando poner en pie una poderosa maquinaria armada en el menor tiempo posible y lo que han desarrollado es una táctica que consigue dar a los nuevos terroristas una pequeña instrucción a cargo de Martitegi y Goikoetxea para luego dejarles a ellos que vayan desarrollando sus capacidades poco a poco a través de la experiencia de los atentados que ellos van ejecutando.”
ETA, según los últimos datos, ha conseguido introducir ‘legales’ en las tres provincias vascas consiguiendo restablecer sus comandos históricos de toda la vida, el ‘Vizcaya’ (uno de ‘liberados’ y otro de ‘legales’), el ‘Araba’ y el ‘Donosti’. A estos habría que unirles el ‘Nafarroa’ que se cree por parte de los miembros de la lucha antiterrorista, Guardia Civil y Policía Nacional, en estado embrionario. Las principales hipótesis de trabajo se basan en que si en un primer momento era el núcleo central del ‘Vizcaya’ el que se encargaba de ayudarles a la hora de planificar los atentados ahora se considera como una línea importante de trabajo la posibilidad de que sea el propio ‘aparato militar’ etarra el que les facilite las armas, listado de objetivos, dinero, mientras que Martitegi y Goikoetxea se han encargado de su adiestramiento y ayudarles a realizar estrategias.
Lo que más preocupa a los miembros de la lucha antiterrorista es que “para que ETA pueda estar manteniendo estos comandos ‘legales’ en el País Vasco, y tal vez en Navarra, necesita una red compleja porque estos nuevos miembros necesitan nuevo material e instrucciones continuas.”. Ahora mismo se tiene la idea de que es Aitzol Iriondo el que se encarga de dirigir a los comandos que se encuentran en España mientras que Martitegi y Goikoetxea se han encargado del adiestramiento de los mismos en armas y explosivos, “los que nos lleva a pensar en una muy buena infraestructura porque para ese pequeño cursillo se necesitan lugares o tienen la capacidad de entrar y salir de España hacia Francia con una facilidad tremenda”.
A la búsqueda de los comandos
La primera misión que se han puesto los miembros de la Guardia Civil, Policía Nacional y Ertzaintza es conseguir detener a cuanto más comandos mejor debido a que la táctica etarra está consiguiendo desarrollar una “tupida red” de comandos en el País Vasco y Navarra con el objetivo siguiente de introducirse en alguna de las grandes capitales de provincia, Madrid, Valencia o Sevilla. “El gran problema que tenemos es que ahora mismo tienen un nivel de pericia bajo pero si sigue pasando el tiempo sus capacidades se irán desarrollando y cada vez serán más peligrosos. Lo mismo paso con Martitegi y Goikoetxea que empezaron pifiando en sus primeros atentados y ahora nos están poniendo en jaque de manera continua y con atentados de alto nivel”, así piensan nuestras fuentes.
Según la estadística y la historia de la banda terrorista ETA los comandos de ‘legales’ se suelen estructurar en zonas muy concretas del País Vasco. El ‘comando Vizcaya’ en la zona de la comarca de Bilbao, capital y Duranguesado. El ‘comando Donosti’ en la zona de San Sebastián, cuenca del Deba y comarca de Tolosa. El ‘comando Araba’, en Álava capital, Llodio y la comarca del Gorbea. El ‘comando Nafarroa’, en Pamplona, la Barranca. la Ribiera y Tudela. En este punto no se descarta la presencia del ‘Donosti’ en Navarra debido a la cercanía de la Ribiera de la zona del Goierri.
Los objetivos de los comandos ‘legales’
Las ordenes de la ‘dirección militar’ etarra es clara en ese sentido, los ‘legales’ no solo tienen que ser los colaboradores de los ‘liberados’, Martitegi y Goikoetxea, sino que tienen que buscar objetivos propios y realizar su campañas de atentados de manera autónoma al comando principal de los ‘fichados’ por las FCSE, por eso los cursos de tratamiento de explosivos, armas, detonadores, temporizadores y cuestiones similares.
Los servicios de información de la Guardia Civil, Policía Nacional y Ertzaintza tienen muy claro sus preocupaciones. Los objetivos de los ‘legales’ son los mismos que la de los ‘liberados’, incluso sus hipótesis van más allá porque se trabaja con la idea de que fue un comando de ‘legales’ el que asesinó el 7 de marzo al socialista Isaías Carrasco en Mondragón.
El primer objetivo que se han marcado los ‘legales’, con instrucciones claras y concisas desde la dirección etarra, es atentar contra objetivos socialistas. Ante esta situación de extremo peligro se ha podido ver en las últimas horas un aumento más que significativo del número de escoltas, ertzainas, asignados a personalidades del PSE, y asignado escoltas privados a concejales que habían eliminado la protección meses antes. El propio PSE ha recomendado en clave interna a sus dirigentes en el País vasco que extremen sus medidas de seguridad ante la posibilidad de que ETA planee perpetrar otro atentado contra alguno de ellos después del asesinato de Isaías Carrasco. Lo mismo ha sucedido en el entorno cercano a la dirección del PNV que ha pedido a todos sus miembros con cargo público que extremen las precauciones así como a los miembros de la Ertaintza.
Estos mismos servicios de información han informado al ministerio del interior que los objetivos son Ertzainas, Guardias Civiles, miembros de cercanos al PP, AVT, Foro de Ermua, PSOE, PNV, empresarios, periodistas y jueces. Los informes hablan que sea ha vuelto a dar orden de otro atentado mortal selectivo para presionar y mostrar fortaleza por parte de ETA a la sociedad y al Gobierno español. Los escoltas distribuidos por todo el País Vasco ya han recibido las ordenes de incrementar las medidas de seguridad. Incluso se piensa que el próximo intento de atentado mortal podría ser con coche bomba o bomba lapa.
La reflexión de nuestras fuentes no puede ser más deprimente, “En el 2004, la banda terrorista estaba muy cercana a una parada técnica. Ahora 4 años después volvemos a estar luchando contra una organización que ha recuperado oxigeno.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario