martes, 15 de julio de 2008

Presos de ETA van a ‘pasar’ de sus jefes y su disciplina


Presos de ETA van a ‘pasar’ de sus jefes y su disciplina
Redacción MD | Bilbao | 14 Julio, 2008 |

La ruptura del alto el fuego y algunas decisiones recientes que han favorecido la excarcelación de dirigentes del entorno político de la banda ha elevado el malestar en el colectivo de presos de ETA, que se siente menospreciado.

Según los expertos de la lucha antiterrorista, existe un sector crítico dentro del conjunto de los presos que, por primera vez en dos décadas, se está planteando romper con la disciplina de la organización y acogerse a las medidas más favorables de la legislación penitenciaria. Algunos reclusos han comenzado a analizar, por ejemplo, la posibilidad de dejar de contratar a los abogados de la izquierda abertzale, que, según estos informes, utilizan en los tribunales unos argumentos más «políticos» que jurídicos. Creen que les iría mejor si encargaran su defensa a letrados que basen su estrategia en cuestiones técnicas y razonamientos más vinculados con el Código Penal.

Uno de los hechos recientes que ha suscitado un fuerte malestar ha sido la excarcelación del dirigente de Gestoras pro Amnistía y su sucesora Askatasuna, Juan Mari Olano, quien en marzo de este año abonó 30.000 euros de fianza en la Audiencia Nacional. El pago de la caución chocaba con las directrices de la propia banda, teniendo en cuenta que Olano, caracterizado por un discurso duro, ha sido uno de los rostros más significativos de las asociaciones de apoyo a los reclusos de ETA durante las últimas décadas. Según un experto policial, este tipo de casos ha creado «un agravio comparativo entre quienes mandan en los despachos y los que tienen que soportar condenas mucho más duras y se les exige aguantarlo todo, en condiciones que incluso rozan el absurdo

No hay comentarios: