
La Policía interviene 570 kilos de cocaína oculta en baldosas de piedra en Rubí
25 may (EFE).- La Policía Nacional ha intervenido en un polígono industrial de la localidad barcelonesa de Rubí 570 kilos de cocaína oculta en falsas baldosas de piedra de pavimentación, en una operación en la que han sido detenidas trece personas, una de ellas un coronel de la Policía de Colombia actualmente en la reserva.
Según informa la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, los arrestados -tres en la provincia de Málaga, cuatro en Barcelona y seis en Rubí- integraban un grupo organizado dedicado a importar desde Sudamérica grandes cantidades de droga por vía marítima, a través de contenedores.
Los detenidos en esta operación, denominada "Migas", son de nacionalidad española, colombiana, mejicana e italiana.
La investigación comenzó en noviembre de 2007 y ha sido realizada por el Grupo de Estupefacientes de la UDYCO Costa del Sol de Vélez-Málaga, en colaboración con el Grupo VI de Estupefacientes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña.
La red de narcotraficantes había constituido una sociedad mercantil dedicada a la importación de material de construcción, principalmente losetas de piedra procedentes de Méjico y Argentina.
Algunas de estas baldosas estaban confeccionadas de un material que simulaba la piedra, compuesto por un entramado metálico y de resina que, una vez endurecido, no se diferenciaba de la piedra real y en cuyo interior se camuflaba el estupefaciente.
Dentro de cada falsa loseta se ocultaban unos tres kilos de cocaína.
Los agentes de la Policía han practicado cinco registros, uno de ellos en la nave industrial que tenían alquilada en Rubí, donde recibían la mercancía y extraían la droga del interior de las baldosas para posteriormente distribuirla.
En esta nave se almacenaban 120 palés de piedra, con lo que la Policía se ha incautado de un total de 570 kilos de cocaína.
La investigación policial se inició en la Costa del Sol y ha concluido, siete meses después, con la detención de los principales miembros de la red, uno de ellos un coronel de la Policía de Colombia, actualmente en la reserva, y que fue el responsable de seguridad del aeropuerto de Bogotá cuando se encontraba en activo.
Otros de los arrestados son el cabecilla, su lugarteniente, el administrador de la empresa, los transportistas, manipuladores y los distribuidores finales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario